
El lunes 4 de noviembre se realizó, en el campus de la Universidad Nacional de Yokohama, Japón, la presentación del avance del Proyecto de Mejoramiento de la calidad de vida de las Mujeres Rurales del Paraguay. Esta actividad académica reunió a autoridades, docentes y estudiantes interesados en el desarrollo de las comunidades rurales paraguayas. Desde el inicio, el enfoque estuvo puesto en las mujeres rurales del Paraguay como protagonistas del cambio social y del fortalecimiento de sus comunidades.
Saludo protocolar y fortalecimiento de los lazos Japón–Paraguay
La jornada comenzó con un saludo protocolar de las autoridades de la universidad al Embajador de la República del Paraguay en Japón, Sr. Mario Toyotoshi, y al Director General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Sr. Yasushi Noguchi. Este encuentro subrayó la importancia de la cooperación académica y del intercambio de conocimientos entre ambos países. Además, puso de relieve el papel de la educación superior como herramienta clave para apoyar a las mujeres rurales del Paraguay y promover el desarrollo sostenible.
Avances del proyecto para las mujeres rurales del Paraguay y rol de la Universidad Nacional de Yokohama
A continuación, la profesora Yoko Fujikake presentó los avances del proyecto, ejecutado por la Universidad Nacional de Yokohama con el apoyo del Gobierno del Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Con más de 30 años de experiencia en iniciativas vinculadas al Paraguay, la Dra. Fujikake explicó de manera clara los principales logros alcanzados hasta la fecha. Asimismo, detalló cómo el proyecto busca mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales del Paraguay mediante el fortalecimiento de sus capacidades, la generación de oportunidades económicas y sociales y la promoción de su autonomía dentro de las comunidades rurales. De esta manera, la universidad reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo local.
Experiencia de los estudiantes en Paraguay
Posteriormente, varios estudiantes de la Dra. Fujikake compartieron las experiencias de su reciente visita de estudio a Paraguay. A través de sus presentaciones relataron los aprendizajes obtenidos en contacto directo con las comunidades rurales. También destacaron la riqueza cultural del país, el compromiso de las mujeres rurales paraguayas y las oportunidades de investigación conjunta que surgen de estos intercambios académicos. En consecuencia, el programa fortalece tanto la formación profesional como el crecimiento personal de los estudiantes.
Compromiso con las mujeres rurales del Paraguay y la cooperación internacional
Por parte de la Embajada del Paraguay en Japón, asistieron el Embajador Sr. Mario Toyotoshi y su esposa, la Sra. Cecilia Toyotoshi. Ambos expresaron su agradecimiento a la Universidad Nacional de Yokohama y a JICA por impulsar proyectos que contribuyen al bienestar de las mujeres rurales del Paraguay y al fortalecimiento de las relaciones bilaterales. En este sentido, el evento reafirma el compromiso de seguir promoviendo, a través de la educación, la investigación y la cooperación internacional, iniciativas que generen un impacto positivo y sostenible en la vida de estas mujeres y en el desarrollo de ambos países.






















